"> Foro - [VIRUS] El malvado e indetectable BadUSB en Hardware y dispositivos - Page 1 of 1
Julio 23, 2025, 02:29:01 pm
Visitante

Autor Tema:  [VIRUS] El malvado e indetectable BadUSB  (Leído 3783 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Agosto 25, 2014, 07:23:41 pm

markLDM




  • Desconectado

  • *

    • *
    • *
    • *
  • Mensaje personal
    Moderador del apartado servidores
  • Actividad

  • 0%
  • Logros

Más información

Citar
Las memorias o "pinchos" USB suelen ser fuente de malware, virus y todo tipo de problemas de seguridad. Que se utilicen para propagar un programa malicioso almacenado entre los archivos que contiene no es nada nuevo, pero un grupo de investigadores de SR Labs acaba de encontrar otra forma, casi invisible, de saltarse las protecciones que normalmente se instalan para evitar este tipo de infecciones. Es lo que han bautizado como BadUSB
Lo se, copy paste por toda la cara, pero yo no lo podía introducir mejor  :challengeaccepted:

Dicho esto voy a empezar.



Este tipo de malware se dedica a explotar el hardware del USB, convirtiéndose así en un fantasma, esto no se había conseguido nunca antes así que te adelanto que no tiene solución... aun, el antivirus no lo detecta, el ordenador no lo detecta, y lo que es peor, puede ser una catástrofe.



Me explico, vas a la biblioteca a hacer un trabajo en grupo porque no tenéis portátil, el usuario anterior había conectado un USB infectado,  el virus ha pasado al ordenador, luego este ha pasado a tu USB, tu infectas los USB de tus compañeros que posteriormente infectan sus ordenadores, llegas a casa, conectas el USB para transferir los archivos, aparece como seguro, se infecta el ordenador, y así, hasta abarcar todo el mundo.



Y te preguntarás que puede hacer este virus tan...  :pokerface:

Como he dicho anteriormente... infecta el hardware, el hardware es todo lo físico, teclado, ratón, puertos (los del ordenador xD), disco duro  tarjeta gráfica, la RAM, etc... centrémonos en el disco duros el ratón y el teclado, si un virus... puede engañar al ordenador, puede mover el ratón, escribir en el buscador y explorar datos del disco, también puede navegar por Internet, ser un Bot de YouTube perfecto, o bien, puede entrar a la cuenta de tu banco/paypal, robarte, y luego limpiar los discos duros. Lo imaginas? Una catástrofe.


Pero todo lo malo tiene algo bueno, esto supone un avance grande en el mundo de Watchdogs, digo en el mundo del hackeo, que pasaría si, de alguna forma, pudieras transmitir un virus a.. un simple cajero? Lo dejo a vuestra imaginación.


LA SOLUCIÓN

Llegados a este punto no me digáis que no tenéis esa emoción de... OMG... y si estoy infectado? Que debo hacer? Solo lo diré una vez, para evitar confusión y evitarme escribir mas de lo que me da la gana.
NO HAY SOLUCIÓN


Así es, lo único que podéis hacer vosotros como usuarios es prevenir antes que curar, no conectes el USB en ordenadores desconocidos, no os fieis de la gente, y estarás pensando, bueno siempre lo puedo formatear no? Limpiarlo totalmente... verdad? Pues NO! eso no funcionará, no puedes limpiar el virus si este no se almacena en la memoria, rompes el USB, lo tiras y que se fastidie.
A no ser que prefiráis que también se infecte... La impresora, el scaner, el mando para jugar, joysticks, microSD, tu propio teléfono, el iPod, el tipico niño que mete los dedos a ver que hay, el perro de tu hermana pequeña, TODO lo que conectes al ordenador estará infectado. Asi que para mi esto se merece un DEFCON 3.



Linkback: https://minecraftmin.net/index.php?topic=4386.0
« Última modificación: Agosto 25, 2014, 07:27:11 pm por markLDM »
Te he ayudado? Comenta!


Respuesta #1 Agosto 25, 2014, 07:50:34 pm

Alfomega




  • Desconectado

  • *

    • *
    • *
    • *
  • Mensaje personal
    Ingeniero informático
  • Actividad

  • 0%
  • Logros

Más información

Lo primero, aunque todo se puede englobar en virus, esto se denomina bacteria (al igual que existen gusanos, troyanos, malware...).
Luego, la información no es del todo correcta, no infecta el hardware en sí, infecta la memoria interna de ciertos componentes donde se guarda el código que define al componente almacenando su código en el espacio libre que tenga ahí. Si no tiene espacio no puede ponerse, ya que si lo hiciese, el componente dejaría de funcionar y el virus dejaría un claro rastro. Esto no interesa, ya que el principal objetivo de todo ataque es ser efectivo e invisible.
Por otro lado, claro que puede ser detectado y evitado por un antivirus, la principal diferencia es que al no alojarse en disco, no puede ser borrado, es decir, el antivirus para su efecto, pero el virus actuaría de nuevo pasado un tiempo. Incluso, antivirus más bestias tipo AVG o Panda prohibirían ese dispositivo permanentemente, es decir, no podrías utilizarlo de nuevo en ese ordenador.
A modo general, a todos los efectos, su funcionamiento es el mismo que un virus, haría las mismas funciones que este, solo que se almacena en un lugar distinto.
La ventaja de estos virus, es que pueden introducirse en cualquier dispositivo, desde un USB hasta una consola y solo tiene que esperar a llegar al dispositivo adecuado para actuar. (Un virus no ataca por atacar, busca un objetivo, no le interesa atacar una consola porque no va a sacar nada de nada).
https://i.imgur.com/cFX0ssZ.png




Respuesta #2 Agosto 25, 2014, 08:09:38 pm

markLDM




  • Desconectado

  • *

    • *
    • *
    • *
  • Mensaje personal
    Moderador del apartado servidores
  • Actividad

  • 0%
  • Logros

Más información

Bueno  tampoco me considero especialista, yo solamente se lo aue he leido, y detectable o no que mas da si es imparable en cuanto a actuar, imagina que infectan a tantos que un dia se cargan casi todos los ordenadores, a mi me parece que para una crisis mundial pues..si es util atacar al usuario. Pero eso es solamente mi opinión.


Respuesta #3 Agosto 26, 2014, 02:39:55 pm

Hector99


  • *

  • Desconectado

  • *

    • *
    • *
    • *
  • Actividad

  • 0%
  • Logros

Más información

¿Y este virus lo puede obtener el que quiera?Porque yo hago muchos trabajos de en los ordenadores del instituto (ya que naturalmente no voy a llevar mi portátil allí) y lo que hago lo almaceno un un USB y luego lo suelo pasar a mi PC personal.
Seria una liada que por culpa de eso se fastidie mi ordenador para siempre.
Un saludo.



Respuesta #4 Agosto 26, 2014, 03:33:12 pm

markLDM




  • Desconectado

  • *

    • *
    • *
    • *
  • Mensaje personal
    Moderador del apartado servidores
  • Actividad

  • 0%
  • Logros

Más información

¿Y este virus lo puede obtener el que quiera?Porque yo hago muchos trabajos de en los ordenadores del instituto (ya que naturalmente no voy a llevar mi portátil allí) y lo que hago lo almaceno un un USB y luego lo suelo pasar a mi PC personal.
Seria una liada que por culpa de eso se fastidie mi ordenador para siempre.
Un saludo.

Ese es exactamente el problema, un virus así se propagaría de forma muy bestia, te recomiendo que en vez de usar un USB utilices el gmail/ dropbox/mega/mediafire/etc. pero despues cierra sesión


Respuesta #5 Agosto 26, 2014, 03:52:44 pm

Alfomega




  • Desconectado

  • *

    • *
    • *
    • *
  • Mensaje personal
    Ingeniero informático
  • Actividad

  • 0%
  • Logros

Más información

La primera vez que oí sobre este tipo de virus fue hace siete años y si de aquellas no destruyeron todo el mundo virtual, por algo será. Su expansión es muy complicada, necesita un "huésped" muy específico para transmitirse, por lo que no seáis tan paranoicos.



Respuesta #6 Agosto 26, 2014, 05:49:10 pm

khmdev




  • Desconectado

  • *

    • *
    • *
    • *
  • Actividad

  • 0%
  • Logros

Más información

Como dice Alfomega no es para tanto, esto se basa en la idea que existe desde hace tiempo de un usb que actúa como teclado y ratón para instalar cualquier tipo de malware, lo cual se puede hacer con cualquier microcontrolador. La mayoría de dispositivos solo permiten ser reprogramados conectandolos directamente el chipset a una board(desmontandolo y conectandolo a un hardware especifico), y aunque el dispositivo permita reprogramarse mediante usb, nunca es un método genérico, cada fabricante lo diseña de manera distinta.

A diferencia de lo que nos hacen pensar en las pelis, juegos... "hackear" no es algo fácil ni rápido, y menos tan visual como lo hacen en los juegos. La noticia de la que hablas suena tan apocalíptica como la describes, pero la realidad es otra muy distinta, el investigador en cuestión ha conseguido reprogramar aparatos Phison Electronics, teniendo las utilidades para hacerlo.

Podéis estar tranquilxs, ¡Vuestros ordenadores y dispositivos están a salvo!
Un saludo!




Share via delicious Share via digg Share via facebook Share via furl Share via linkedin Share via myspace Share via reddit Share via stumble Share via technorati Share via twitter

xx
Anti-Virus

Iniciado por Serch28

6 Respuestas
3945 Vistas
Último mensaje Mayo 19, 2014, 01:28:31 am
por Purple_TigerMC